Las mujeres pueden experimentar incontinencia urinaria de esfuerzo o prolapso de órganos pélvicos (POP) debido al debilitamiento de los músculos y tejidos pélvicos debido al parto, la menopausia o las cirugías. El prolapso de órganos pélvicos (POP) ocurre cuando los músculos pélvicos ya no pueden proporcionar soporte a los órganos pélvicos como la vejiga, la uretra y la vejiga, lo que hace que uno o más de estos órganos caigan o se desplacen hacia adelante hacia la pared vaginal. La cirugía se puede utilizar para tratar casos graves de POP. Las mallas vaginales fueron inicialmente elogiadas como una mejor alternativa a la cirugía tradicional sin malla, ya que reducen las posibilidades de recurrencia. Sin embargo, también conducen a más complicaciones y efectos secundarios después del tratamiento.
Cada año, miles de mujeres se someten a una cirugía correctiva para reparar el POP. La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) ha recibido un número significativo de quejas que han resultado del uso de mallas transvaginales y cabestrillos vaginales. En Julio del 2011, la FDA advirtió sobre un mayor riesgo de complicaciones graves y dolorosas asociadas con las mallas quirúrgicas transvaginales.
Cualquier persona que sufra debido a implantes de malla transvaginal defectuosos debe comunicarse con un abogado lo antes posible. Un abogado especializado en implantes quirúrgicos/de malla pélvica podría ayudarle a entender sus opciones para seguir adelante.
Problemas identificados con implantes quirúrgicos o de malla pélvica
Las complicaciones que surgen de los implantes de malla transvaginal incluyen falla de la malla, infección, dolor vaginal, problemas urinarios, dolor pélvico, erosión de la malla en la vagina, endurecimiento de la malla vaginal, lesión a los órganos cercanos y dificultad durante las relaciones sexuales. Los efectos secundarios adicionales de los implantes de malla pueden incluir sangrado y dolor; erosión a través del epitelio vaginal; recurrencia de prolapso y/o incontinencia; perforación de intestinos, vejigas y vasos sanguíneos; y dispareunia (dolor durante las relaciones sexuales).
Fabricantes de implantes quirúrgicos o de malla pélvica con problemas reportados
En 2008, la FDA emitió una advertencia con respecto a los posibles problemas con los procedimientos de malla vaginal, aunque afirmó que estos problemas eran poco comunes. Sin embargo, de 2008 a 2010, la agencia se vio inundada con cinco veces más informes de complicaciones de la malla vaginal en comparación con el período de 2005 a 2007. Al mismo tiempo, surgieron nuevas investigaciones que subrayan el riesgo de complicaciones como la erosión de la malla en la vagina u otros órganos, la formación de tejido cicatricial, infecciones, molestias pélvicas, incontinencia urinaria y recurrencia del prolapso. La siguiente es una lista de fabricantes de implantes de malla vaginal cuyos productos han reportado problemas:
Gynecare Prolift de Ethicon (un producto de Johnson & Johnson): Algunas usuarias han reportado molestias continuas o recurrentes debido al sistema de suelo pélvico Gynecare Prolift. El problema más frecuente reportado por los pacientes que utilizan este sistema es la erosión (una ruptura) de la malla. Cuando la malla Gynecare se implanta quirúrgicamente, el paciente puede experimentar un traumatismo por la perforación de la vejiga, el intestino y los vasos sanguíneos. Se cree que este trauma es la causa principal de la erosión de la malla vaginal. Los pacientes también expresan que las complicaciones de Gynecare resultan en dolor antes, durante o después de la actividad sexual, una condición conocida como dispareunia. Además, los pacientes han informado que la implantación quirúrgica del Gynecare Prolift ha resultado en una infección grave. Esta infección podría ser el resultado de la perforación de la vejiga, el intestino y los vasos sanguíneos. Además, la malla vaginal puede obstruir la absorción de nutrientes y oxígeno por parte del tejido, lo que dificulta la cicatrización y, finalmente, conduce a una infección. La infección puede ser mortal, por lo que es la complicación más grave de Gynecare. En consecuencia, a muchas pacientes a menudo se les retira quirúrgicamente la malla Gynecare. En julio de 2011, la FDA emitió una advertencia actualizada sobre la malla Gynecare, afirmando que las complicaciones no son infrecuentes y que no está claro si la reparación de POP con productos como Gynecare Prolift es superior a la reparación tradicional sin malla. La FDA aconsejó a los médicos que sean conscientes de los riesgos e informen a sus pacientes que algunas complicaciones pueden no solucionarse incluso con cirugías adicionales. El Gynecare Prolift es producido por Ethicon, una subsidiaria de Johnson & Johnson. Actualmente se está llevando a cabo una demanda de Gynecare en varios distritos, pero las personas afectadas deben actuar antes de que expiren sus reclamos, cuyo plazo depende de la marca de malla vaginal utilizada en su caso.
El kit de reparación del suelo pélvico Pinnacle, producido por Boston Scientific, es otra marca de malla transvaginal que se ha relacionado con complicaciones de los pacientes. Se sabe que este cabestrillo vaginal, construido con malla tejida de polipropileno, se erosiona y extruye dentro del cuerpo, lo que provoca molestias y problemas como infecciones, problemas urinarios y dispareunia. A pesar de la naturaleza sencilla del procedimiento de malla transvaginal y el rápido tiempo de recuperación, las pacientes a las que se les implanta el kit de reparación del suelo pélvico Pinnacle a menudo informan complicaciones graves después de la inserción. Boston Scientific advierte que el uso del dispositivo puede requerir un tratamiento de seguimiento significativo, incluida la reparación apical para el agrandamiento uterino, la cirugía para remover / revisión de la malla, la histerectomía debido al crecimiento de tejido, cicatrices y más. El kit de reparación del suelo pélvico Pinnacle no es el primero de los cabestrillos vaginales de Boston Scientific que se investiga por complicaciones dañinas. Boston Scientific comenzó a producir productos de malla transvaginal en 1996, y en 2011, la FDA advirtió al público sobre las complicaciones de la "cirugía simple". A pesar de las continuas complicaciones y de los consumidores insatisfechos, los kits de reparación del suelo pélvico de Pinnacle se implantan y extraen de miles de pacientes al año.
Avaulta Plus (CR Bard Inc.): A partir del 2013, CR Bard Inc. está en proceso de resolver numerosas demandas por mallas transvaginales en todo el país. Las pacientes que se han sometido a cirugía con la malla transvaginal Avaulta Plus han informado que experimentan dolor, infecciones, problemas urinarios y otras complicaciones similares a las asociadas con otros productos de malla transvaginal. Al igual que sus homólogos, Avaulta Plus está hecho de plástico de polipropileno, que puede erosionar o perforar los órganos del paciente, provocando infecciones graves y dolor intenso. Esta malla quirúrgica fue diseñada para tratar el prolapso de órganos pélvicos (POP) y la incontinencia urinaria de esfuerzo (IUE), pero se ha descubierto que causa más daño que beneficio en muchas mujeres. A pesar de los más de 1,000 informes de complicaciones relacionadas con estos dispositivos, no se ha emitido ningún retiro del mercado para Avaulta Plus ni para ningún otro producto de malla transvaginal.
Productos de American Medical Systems, Inc. (AMS): Recientemente, AMS ha resuelto aproximadamente 20,000 demandas alegando que sus dispositivos médicos de malla transvaginal han provocado efectos secundarios graves como sangrado vaginal, dolor crónico, infección, cicatrices vaginales y más entre las mujeres de todo el país. Otros efectos secundarios graves reportados incluyen la contracción de la malla, la erosión de la malla, la perforación de órganos y más. Al igual que las empresas que fabrican dispositivos comparables, AMS promueve su malla transvaginal para el tratamiento del prolapso de órganos pélvicos (POP) y la incontinencia urinaria de esfuerzo (IUE). Sin embargo, los estudios han determinado que los riesgos y efectos secundarios asociados a la implantación del dispositivo superan significativamente las ventajas médicas.
Los productos de malla pélvica producidos por AMS incluyen:
- Apogee
- Elevate
- Mini-Arc
- Monarch
- Perigee
- Spare
Mercancía de Coloplast: Coloplast Corporation es otra empresa que se enfrenta a numerosas demandas en todo el país debido a que sus dispositivos de malla transvaginal supuestamente causan graves reacciones adversas en los pacientes. Al igual que otros dispositivos de malla pélvica, el uso de productos Coloplast puede provocar inflamación, problemas urinarios, actividad sexual dolorosa, entre otros efectos secundarios. Las complicaciones más graves, como la erosión de la malla, pueden comenzar a afectar a los pacientes que utilizan estos dispositivos, lo que requiere una cirugía posterior o correctiva.
Otros fabricantes de los que la FDA ha recibido informes sobre las complicaciones de los implantes o cabestrillos de malla transvaginal incluyen: Caldera, Sofradium, Tyco y Mentor Corporation.
Hable con un Abogado de Implantes de Malla Pélvica Quirúrgica
Nuestro equipo de abogados de lesiones personales está revisando actualmente casos relacionados con implantes de malla transvaginal defectuosos, como el sistema de reparación del suelo pélvico Gynecare Prolift. Si a usted o a alguien cercano a usted se le ha implantado una malla ginecológica o cualquiera de los implantes antes mencionados, o si un implante de malla pélvica fallido ha provocado dolor u otros problemas, incluida la necesidad de una cirugía de revisión, le urgimos a que se ponga en contacto con Brayton Purcell LLP de inmediato. Un abogado especializado en casos de implantes quirúrgicos/de malla pélvica podría evaluar su situación y ayudarle a reclamar daños y perjuicios.