Los opioides son analgésicos fuertes que ayudan a reducir el dolor al bloquear los mensajes de dolor al cerebro. Esto hace que sienta menos dolor. Los médicos los usan para tratar el dolor al que otros tipos de analgésicos pueden no responder.
Los medicamentos opioides pueden incluir:
- Codeína
- Fentanilo
- Hidrocodona
- Lortab
- Metadona
- Morfina
- Norco
- Oxicodona
- Percocet
- Tramadol
- Vicodin
Adicción a los opioides
El uso prolongado de opioides puede conducir a la adicción. Estos medicamentos bloquean el dolor y producen endorfinas falsas a las que nuestro cerebro puede acostumbrarse. Esto puede hacer que nuestro cerebro deje de producir sus propias endorfinas. Una vez adicto, un paciente puede desarrollar una tolerancia a la droga, lo que resulta en la necesidad de dosis más altas para lograr la misma cantidad de alivio cuando toma la medicación por primera vez. La adicción se considera una enfermedad que se arraiga cuando el paciente ya no puede funcionar sin la droga.
Muerte
Las dosis altas de estos medicamentos pueden causar la muerte por sobredosis porque afectan la parte del cerebro que controla la respiración. En algunos casos, la muerte también puede ocurrir por síntomas graves de abstinencia, como daño cerebral o paro cardíaco.
Evalúe sus opciones legales con un abogado especializado en opioides
Nuestros abogados están evaluando actualmente casos relacionados con opioides. Si tomó opioides, comuníquese con nosotros a través de este sencillo formulario o llame a nuestra oficina. Es posible que tenga derecho a una compensación por las facturas médicas relacionadas con su afección, dolor y sufrimiento, y otros daños.