Leah McMorris
Crecí en un pequeño pueblo costero al sur de Boston, criado por dos abogados que me inculcaron un profundo respeto por el servicio público y la defensa de los demás. Desde que era niño, me encantaba escuchar a mi padre, quien dedicó su carrera a representar a trabajadores enfermos y lesionados, hablar sobre los clientes a los que ayudaba a buscar justicia. Mi madre pasó casi una década sirviendo como miembro del consejo local de nuestro pueblo, mostrándome desde temprano lo que significa ser una voz para la comunidad. Juntos, alentaron a mis tres hermanas y a mí a retribuir—primero a través del voluntariado, y más adelante mediante nuestras elecciones profesionales.
En la secundaria, desarrollé una pasión por la biología, la anatomía y la fisiología. Ese interés finalmente me llevó a enfocarme en litigios por exposición tóxica—un campo donde la ciencia, la medicina y el derecho se intersectan. Desde el inicio de mi carrera legal, me he comprometido a representar a personas afectadas por sustancias tóxicas en el lugar de trabajo, como la sílice y el asbesto, y por la contaminación ambiental, como los químicos PFAS en los suministros de agua comunitarios.
Al comienzo de mi carrera, también enfrenté uno de mis mayores desafíos personales: correr el Maratón de Boston para recaudar fondos para el Instituto del Cáncer Dana-Farber, donde corrí en 2013 y 2014. Más tarde, me certifiqué como instructor de Yoga Sculpt, cambiando las largas carreras por el bienestar y el movimiento comunitario. Ambas experiencias han fortalecido mi compromiso de ayudar a los demás—dentro y fuera del tribunal.
¿Qué te impulsó o inspiró a seguir una carrera como abogado?
Mi padre siempre ha sido mi mayor inspiración. Admiraba no solo su dedicación a la búsqueda de justicia, sino también la compasión que mostraba a cada cliente. Antes de solicitar ingreso a la facultad de derecho, pasé un verano trabajando con él y lo acompañé en una mediación para un cliente que había sufrido lesiones graves en un accidente de construcción causado por maquinaria defectuosa. Ver de primera mano la diferencia que marcó en la vida de ese cliente, y la gratitud que le siguió, confirmó mi decisión de estudiar derecho y seguir sus pasos.
También estoy agradecido por el ejemplo de mis padres, cuya pasión por ayudar a los demás y luchar contra la injusticia sigue guiando mi forma de abordar mi trabajo hoy.
¿Qué aspecto de tu trabajo te parece más gratificante?
Lo que más disfruto de mi trabajo es la oportunidad de conectar verdaderamente con las personas y defenderlas. Cada cliente tiene una historia única, y me resulta profundamente significativo escuchar, comprender sus necesidades y acompañarlos mientras atraviesan circunstancias difíciles. Poder usar mis habilidades para dar voz a mis clientes y ayudarlos a buscar justicia es la parte más gratificante de mi trabajo.
¿Podrías compartir tus aficiones e intereses?
Disfruto del senderismo con mi marido, nuestras dos hijas y nuestros dos perros, además de pasar los días de verano en la playa con mi familia. También doy clases de yoga en un estudio local, lo que me permite compartir mi pasión por el movimiento y la atención plena con los demás. A pesar de haber vivido en Nueva Inglaterra toda mi vida, nunca he disfrutado de la nieve ni del frío, pero recientemente he empezado a practicar esquí de fondo, tras haber aceptado mi destino de casarme con una familia de esquiadores.
Educación
New England School of Law, Boston MA
- J.D. – 2011
Fairfield University, Fairfield CT
- Licenciatura en Artes, Ciencias Políticas 2008
Asociaciones Profesionales
- Colegio de Abogados de Massachusetts; Asociación Estadounidense para la Justicia (AAJ)
Admisión al Colegio de Abogados
- Tribunal Federal de Distrito para el Distrito de Massachusetts, 2013
- Massachusetts, 2011
Honores
- Los 40 mejores abogados menores de 40 años en derecho civil en Massachusetts según National Trial Lawyers 2019
Posición de empleo actual
- Abogado asociada