
Descifrando los orígenes de la silicosis relacionada con la piedra de ingeniería
July 29, 2024
La Carga del Mesotelioma en Veteranos y Trabajadores Manuales
November 14, 2024Fallo histórico emitido en un caso histórico contra productores de piedra artificial
En una importante batalla legal, el demandante Gustavo Reyes González, inmigrante mexicano de 34 años, ha recibido una indemnización sin precedentes de $52,437,366 dólares por daños y perjuicios tras el veredicto de un jurado del condado de Los Ángeles, que responsabiliza a los fabricantes de losas de piedra artificial de su silicosis acelerada mortal. Esta sentencia pionera es la primera de este tipo en los Estados Unidos, y llama la atención sobre los graves peligros para la salud relacionados con la producción de losas de piedra artificial (cuarzo) para crear encimeras de cocina y baño.
James Nevin, socio de Brayton Purcell LLP, destacó la importancia del caso: "Dado que éste es el primero de cientos de juicios, era crucial que los fabricantes y proveedores de losas de piedra artificial oyeran alto y claro el mensaje del jurado: dejen de vender sus mortíferos productos de moda. La salud y la vida de estos jóvenes trabajadores de la fabricación son mucho más importantes que sus ganancias."
Esta demanda arroja luz sobre la creciente crisis de salud a la que se enfrentan los trabajadores de la fabricación como consecuencia de las losas de piedra artificial. A pesar de los esfuerzos de los demandados por atribuir la silicosis de Gustavo a su empleador, Brayton Purcell LLP representa más de 150 trabajadores de varios talleres de fabricación de California y otros estados. La raíz del problema está en el propio producto, no en los talleres donde se fabrica. Australia ya ha tomado medidas prohibiendo estos productos por motivos de seguridad.
Cada vez hay más casos de silicosis entre los trabajadores de la industria de fabricación de piedra artificial que han estado expuestos al polvo de cuarzo. Esto ha desencadenado la demanda de una prohibición total de estos productos. Los expertos en salud han dado la voz de alarma por los altos niveles de polvo de sílice de tamaño nanométrico que se libera durante la fabricación de encimeras de piedra, lo que está provocando un aumento de los casos de silicosis entre los trabajadores jóvenes. A diferencia de la piedra natural, la piedra artificial puede contener hasta un 99% de sílice, frente al tan solo 3% de la piedra natural.
Hasta el 10 de julio de 2024, el Departamento de Salud Pública de California había documentado 167 casos de silicosis relacionados con la piedra artificial. Los casos han provocado al menos 13 muertes. La mayoría de los afectados, 100 en total, residen en el condado de Los Ángeles. Sin embargo, se trata sólo de una fracción del número total de casos. En las fuentes facilitadas se pueden encontrar más detalles sobre los peligros de trabajar con piedra artificial y el relato personal de Gustavo Reyes-González:
Polvo mortal—Spectrum News, Los Ángeles